Que Es Un Pcb UPDATED
DESCARGAR ---> https://kneedacexbrew.blogspot.com/?d=2tF9UU
Que Es Un Pcb UPDATED
ÂQuà es un PCB y para quà sirve?
Un PCB o placa de circuito impreso es un soporte fÃsico donde se instalan y se interconectan componentes electrÃnicos y elÃctricos. Un PCB sirve para crear dispositivos electrÃnicos de forma compacta, eficiente y duradera.
Los componentes que se pueden montar en un PCB son, por ejemplo, chips, condensadores, diodos, resistencias, conectores, etc. Para conectar cada componente en un PCB se utilizan unas pistas conductoras de cobre muy finas que forman un circuito elÃctrico. Estas pistas pueden estar en una o en ambas caras visibles del PCB, o incluso en capas internas si el PCB es multicapa.
El material que sirve de base para el PCB suele ser una combinaciÃn de fibra de vidrio reforzada con materiales cerÃmicos, resinas, plÃstico y otros elementos no conductores. Aunque tambiÃn existen PCB flexibles que usan celuloide y pintura conductora para fabricar las pistas.
Historia de las PCB
La primera placa de circuito impreso se construyà en 1936 a mano por el ingeniero Paul Eisler para ser utilizada por una radio. A partir de ahà los procesos se automatizaron para su fabricaciÃn a gran escala, primero en radios, y luego en todo tipo de componentes electrÃnicos.
Las PCB fueron un paso de gigante en la evoluciÃn de los dispositivos electrÃnicos, ya que proporcionaron un mÃtodo innovador para la conexiÃn de elementos sin necesidad de utilizar cables elÃctricos. El mundo actual no serÃa el mismo sin la invenciÃn de las PCB, ya que estÃn presentes en casi todos los aparatos que usamos a diario, como ordenadores, mÃviles, televisores, electrodomÃsticos, etc.
Proceso de creaciÃn de la PCB
El proceso de creaciÃn de una PCB consta de varias etapas que se pueden resumir en los siguientes pasos:
DiseÃo de la PCB mediante software: Se utiliza un programa informÃtico especializado para diseÃar el esquema elÃctrico y el layout del PCB, es decir, la distribuciÃn de los componentes y las pistas sobre el soporte fÃsico.
Serigrafiado y trazado fotogrÃfico: Se imprime el diseÃo del PCB sobre una pelÃcula fotogrÃfica que se usa como mÃscara para transferir el circuito sobre una lÃmina de cobre mediante exposiciÃn a la luz ultravioleta.
ImpresiÃn de capas internas: Si el PCB es multicapa, se repite el proceso anterior para cada capa interna y se laminan entre sà con material aislante.
InspecciÃn y verificaciÃn: Se comprueba que las capas impresas no tengan defectos ni cortocircuitos mediante tÃcnicas Ãpticas o elÃctricas.
PelÃcula de Ãxido y laminaciÃn: Se aplica una pelÃcula de Ãxido sobre las capas internas para mejorar la adhesiÃn con las capas externas y se laminan juntas con presiÃn y calor.
PerforaciÃn de orificios: Se perforan los orificios necesarios para pasar las pistas entre las capas o para insertar los componentes con terminales.
Metalizado de los orificios: Se recubren los orificios con una capa fina de cobre para hacerlos conductores.
PelÃcula exterior de pistas y galvanoplastia: Se repite el proceso de serigrafiado y trazado fotogrÃfico para las capas externas y se refuerza el grosor del cobre mediante un baÃo electrolÃtico.
Strip etch strip: Se elimina el cobre sobrante que no forma parte del circuito mediante un proceso quÃmico.
MÃscara de soldadura y leyenda: Se aplica una capa protectora 51271b25bf
- +